Ads 468x60px

viernes, 20 de marzo de 2015

ERASMUS, ¿herramienta útil o malas concesiones?

Año tras año miles de estudiantes se inundan de felicidad y planes futuros al saber que les ha sido concedida una beca Erasmus, becas que desde mi punto de vista son un auténtico "maná" para unos y para otros un privilegio necesario pero mal aplicado, sabemos que nos pueden tachar de retrógrados y que se pueden levantar ciertas ampollas, pero bueno no siempre llueve a gusto de todos, les planteamos de inicio una pregunta que queremos tengan presente y se la respondan al finalizar la lectura, ¿están bien aplicadas este tipo de concesiones?

Es triste para nosotros, como estudiantes, ver como mucha gente antes de comenzar los cursos e incluso las carreras "planean" sus jugadas maestras seleccionando asignaturas y apartando otras esgrimiendo un "para el Erasmus" llenando el zurrón de créditos, que en la mayoría de ocasiones son cimientos directos y básicos de los estudios que cursan... Y que en la mayoría de destinos van a aprobar sin dificultad, no vamos a descubrir ahora América al respecto, pero nuestra pregunta es ¿adquieren profesionalmente estos alumnos la misma calidad y competencias en sus estudios que quién se quedó aquí?
Profesionalmente tienen las mismas oportunidades, aunque a nivel de conocimientos básicos en muchas áreas discrepamos...¿ven ustedes esto lógico?
Pierde gran parte de la lógica que alumnos en 2° y 3° se marchen fuera para "limpiar" créditos cuando desde nuestro punto de vista si se las conceden a alumnos en último año de carrera o a expensas de TFG pueden tener un mayor aprovechamiento profesional, laboral y de apertura de nuevos frentes. Permitiéndote poder hacer TFG según modos de trabajo extranjeros, novedosos para el alumno mejorando sus conocimientos al respecto y abriéndose a nuevos mercados futuros...
E incluso, ¿por qué no? permitir al alumno buscar opciones de "másters" en dichos países, ya que en muchos de ellos una vez acabada una carrera el máster es gratuito...

Y sí, no os irritéis, también podréis empapar culturalmente y de alcohol, obviamente.
Pero claro en esto también influye la ideología de la gente y las ganas de cada uno, PIENSEN, PIENSEN...

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates