Ads 468x60px

lunes, 16 de marzo de 2015

Échale un vistazo a los robots KIVA y robo-stow de Amazon

Por todos es sabido que Amazon es una de las empresas que más fuerte está en estos momentos. Incluso con los problemas económicos que hay en todo el mundo, se ha convertido en un gran centro comercial para millones de personas en todo el mundo. Evidentemente, la logística se convierte en un problema cuando hay que atender tantos productos cada día.

No solo la logística de envíos representa un problema, sino también la organización necesaria para tomar un producto almacenado y llevarlo hasta la zona de envíos.

Pues bien, Amazon ha tenido una idea estupenda. Sin olvidar que los humanos pueden tener más certeza y criterio que cualquier robot, han decidido simplificar el trabajo de buscar los productos en sus grandes almacenes y llevarlos hasta la zona en la que debe producirse el envío del producto. 

Los robots kiva pueden mover un gran volumen de inventario. Combinado con los robots robo-stow, tenemos un centro altamente eficiente de selección de producto. Aún con todo, al final de la cadena hay operarios que comprueban que la selección sea correcta.

Aquí podéis ver un robot kiva:

Y este es un robo-stow:

Pero es mucho mejor que los veáis funcionar. Para ello, Amazon nos muestra este vídeo en el que se ve perfectamente el funcionamiento de estos curiosos robots.


En palabras de Dave Clark, el vicepresidente de las operaciones mundiales y el servicio al usuario de Amazon, "los equipos de logística se dedican a innovar en nuestros centros para incrementar la velocidad de los envíos mientras se consigue una mejor selección con un coste menor para el usuario final. Los avances en nuestros últimos centros cumplen los deseos de los usuarios mientras siguen dando un entorno bueno para los empleados".

Aún con todo, Amazon sigue contratando a 80000 empleados por temporadas, más todos los empleados fijos con los que cuenta. Sin duda, hay que aplaudir la iniciativa de esta gran empresa, que usa en sus instalaciones un gran puente entre las empresas tradicionales y el futuro de las compras.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Blogger Templates