La prisa o los descuidos son los enemigos habituales de las personas cuando realmente andamos justos de tiempo, cuanto de menos tiempo disponemos para hacer algo mas inconvenientes surgen para no poder llevarlo a cabo.
Como posible solución se están desarrollando una serie de prototipos que nos facilitan la realización de las tareas mas cotidianas.
A continuación se muestran una serie de posibles aplicaciones que se estan desarrollando en diferentes partes del mundo.
El robot que te atiende en el banco
Si visitas Japón y tienes que acudir a un banco local sin tener ni idea del idioma y te da pánico pensar qué pasaría si no te entienden, quizá no tengas problemas si en lugar de una persona de carne y hueso te atiende el robot NAO. Éste te podrá responder en más de 19 idiomas y, nada más llegar, te pregunta qué deseas hacer para proporcionarte más información. Por el momento, eso sí, se trata de un programa en pruebas en tan sólo algunas sucursales del banco Mitsubishi UFJ, pero si tiene éxito podría extenderse por el resto de sedes de la entidad bancaria.
El robot recepcionista que te asiste cuando compras
Aiko Chihira. Así se llama el robot humanoide que Toshiba ha diseñado para que ejerza de recepcionista en tiendas y otros establecimientos. Han puesto especial esfuerzo en que no sólo se comporte sino que también se parezca a un humano: tan sólo en su cabeza hay más de 43 motores que mueven sus músculos y otros elementos. Además de dar la bienvenida a la tienda, Aiko sabe responder preguntas e indicar dónde se encuentra determinado producto.
Robot camarero
El PR2, un robot diseñado por Willow Garage, es capaz de utilizar una máquina de café que nunca ha visto antes. Identificando los objetos (por ejemplo, una palanca) y las acciones (por ejemplo, girar) de una base de datos colaborativa que se le ha proporcionado es capaz de desarrollar la actividad. Después, leyendo el manual de instrucciones, es capaz de interpretar cada frase y de llevarla a la práctica.
Robot que te organiza la ropa
Se trata del proyecto europeo COPLEMA. Posee una cabeza con dos cámaras y dos brazos con los que es capaz de coger una prenda, girarla, estirarla e incluso doblarla.
El robot que pone el lavavajillas
Poner el lavavajillas es toda una tarea de precisión y desde la Universidad de Tokio han decidido desarrollar un robot que se encargue de esta tediosa tarea. El Kitchen Assist Robot (o KAR) es un brazo robótico que identifica qué pieza de la vajilla es cada una, la coge, la lleva hasta el lavavajillas y la coloca en el lugar más adecuado.
Muchos mas...








